martes, 11 de octubre de 2016

Competencias

Vídeos sobre las diferentes competencias:

Competencias, Calidad, Trabajo en equipo, Liderazgo, Servicio, Creatividad, actitud 3-3.
https://www.youtube.com/watch?v=Ff3CKVtQgV0

jueves, 30 de junio de 2016

Pirámide de Aprendizaje de Edgar Dale

Edgar Dale (https://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Dale) es famoso por su pirámide de aprendizaje. 

Gracias al blog http://santipbl.blogspot.com.es encontré esta imagen. Consulta el blog porque está bastante bien.

"En el vértice de la pirámide están situadas las actividades que menos contribuyen a recordar y asimilar la información que recibimos, que son las actividades más pasivas y puramente verbales, como escuchar. En el gráfico se puede ver que las personas aprendemos más y mejor en aquellas actividades que requieren de una actitud activa, de una implicación directa en la propia actividad de aprendizaje, lo que se llama aprendizaje activo. Es en las actividades participativas, en las que interactuamos con los demás, discutimos, comunicamos y colaboramos, como más y mejor aprendemos."

martes, 28 de junio de 2016

Atención Plena

Se orgánizó un curso al que yo no pude ir, y dejo aquí la programación del mismo para indagar por mi cuenta en todos los aspectos del curso.

1.- Datos generales
D u r a c i ó n : 26 horas
.........
3.- Descripción del programa
Objetivos:
- Conocer las técnicas de la Atención Plena para desarrollar habilidades de gestión del estrés
- Desarrollar habilidades y estrategias para aumentar el bienestar personal que afecta a la gestión
del aula
- Aprender técnicas efectivas para desarrollar el buen trato con uno mismo y con las demás
personas
- Identificar las conductas y reacciones automáticas y diferenciarlas de los actos intencionados.
- Relacionar las reacciones cotidianas con las interacciones en el aula.
Contenidos:
- El estrés y sus consecuencias
- Formas de detectar y observar las situaciones de estrés en el trabajo y en nuestra vida en
general.
- Las prácticas formales de la atención plena: respiración consciente, escaneo corporal (relajación),
meditación sedente y estiramientos conscientes.
- Las prácticas informales de la atención plena: practicando el Aquí y el Ahora
- Cómo mejorar nuestras relaciones interpersonales con ayuda de la Atención Plena.
- Técnicas y estrategias para el desarrollo del buen trato.
- Recursos para mantener la práctica de la Atención Plena.
- Aplicaciones prácticas en el aula: la atención plena en la educación.
Metodología:
El programa se desarrolla a lo largo de ocho sesiones semanales de dos horas y media de
duración cada una, además de una sesión adicional de cuatro horas el sábado 21 de febrero.
Durante las clases los participantes tendrán la oportunidad de aprender, practicar y discutir tanto el
contenido teórico como las técnicas que se explorarán. Se propondrán una serie de prácticas
diarias para realizar en casa con la finalidad de sacar el máximo aprovechamiento del curso.
Ponentes: · Miguel Ángel García Granado (Teoría y práctica de la atención plena) · Darío Vasallo Manaute (Teoría y práctica de la atención plena).


10 maneras divertidas de enseñar mindfulness a los niños   Los niños son los que más atención plena y mindfulness realizan del mundo, son los verdaderos maestros de vivir el presente, de eso no hay ninguna duda. Fluyen magistralmente cuando juegan, ríen mucho […]

Kahoot, juego de preguntas y respuestas anónimas

Tutorial como preparar un KahootKahoot! es una plataforma de aprendizaje basado en el juego libre, ya que la tecnología educativa. Lanzado en agosto de 2013, procedentes de Noruega, [1] Kahoot! ahora es interpretado por más de 50 millones de personas [2] en 180 países. Diseñado para ser accesible a las aulas y otros ambientes de aprendizaje en todo el mundo, Kahoot! 'S juegos de aprendizaje ( "kahoots") puede ser creado por cualquier persona, de cualquier materia y para estudiantes de cualquier edad. Como Kahoot! se puede jugar usando cualquier dispositivo, de escritorio o portátil con un navegador web, que está ganando rápidamente tracción en las clases con las políticas de "traer su propio dispositivo" (https://en.wikipedia.org/wiki/Kahoot!). Cómo preparar un Kahoot  En el enlace anterior te lo explican.


lunes, 6 de junio de 2016

Educatumundo.com

La Fundación Mafre propone talleres en su web para trabajar en el aula. Os dejo el enlace para indagar en el material. 
https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/educa-tu-mundo/actividades-talleres-educativos/

Entre el conjunto de recursos hay un juego on-line con el que podemos jugar en clase algún día.
https://www.prevenland.com/